Asamblea
NI UN MATADERO MÁS
(Barcelona)
MANIFIESTO
Este 2019 se ha inaugurado en Aragón el matadero más grande de la Unión Europea: el Matadero de Binéfar, que asesina 32.000 cerdos cada día. Actualmente, en Estado Español, hay una crianza de 50 millones de cerdos: 3,5 millones más que la población humana.
¿Cuántos cerdos ves al día? ¿Has visto alguna vez uno?
Cada cerdo nacido entre barrotes ha sido criado como un recurso. Nace en una jaula mientras su madre no puede ni siquiera girarse en su celda de 2,7×1,8 metros. Va creciendo en el encierro, trasladado de una jaula a otra, quizás de una granja a otra, y va viviendo una vida de privación, inmovilidad y vulneración constante de sus derechos. Así, este cerdo en quien estamos pensando ahora, vive unos meses, quizá unos años, hasta el día de su asesinato. Porque, incluso en el poco probable caso de que sea criado en una ganadería extensiva, su final es este mismo.
Entonces es hacinado en un camión junto a otres cerdos, muchos de les cuales no ha visto jamás. Allí, con menos de un metro cuadrado para sí mismo, está durante horas, sin agua, expuesto a la adversidad de las condiciones climáticas. Y, una vez llega al matadero, este cerdo, uno de tantos, es empujade, golpeade y forzado a caminar del camión a un pasillo mientras probablemente trata de resistirse, de volver hacia atrás, de escapar.
Pero el infierno está bien diseñado. Y este pasillo acaba con su vida. Con la vida de un animal que hubiese podido tener todas las posibilidades de disfrutar del sol, del agua, que se hubiese dado baños de barro para proteger su rosada piel. Un individuo que hubiese creado relaciones y vínculos únicos e irrepetibles con quienes conviviese, que podría desarrollar su creatividad y su personalidad. Que hubiese jugado mucho, que hubiese paseado, que hubiese disfrutado de la comida, del viento, del olor de la vida digna… Todo esto sería posible si el cerdo del que os hablamos no fuera considerade un objeto de consumo, un recurso, si su derecho a la vida no quedara supeditado al placer especista del humano al comerse su cuerpo triturado. Todo esto sería posible si el cerdo no fuera tan sólo un número, una cabeza, una pieza de intercambio dentro del engranaje voraz de la industria cárnica del Estado Español, que asesina tanto para el consumo propio como para la exportación.
Esta historia se repite cada segundo en todo el mundo. Miles de millones cerdos, vacas, ovejas, cabras, caballos, gallinas, pavos, peces, pulpos, calamares, crustáceos, moluscos e incluso insectos están siendo asesinados ahora mismo por y para el consumo humano. Y ahora, y ahora… en todo el mundo.
Nosotras, esta tarde, en Barcelona, nos negamos a mirar para otro lado. Queremos traer a la ciudad el eco de sus gritos y resistencias, incluso las de aquellos animales cuyas voces no nos son inteligibles o no hacemos el esfuerzo suficiente para entenderlas. Pensamos, por ejemplo, en los crustáceos hervidos vivos, en las vacas que patean a los granjeros que las encierran, en los peces congelados vivos en las piscifactorías, en los cerdos que saltan del camión del matadero y se escapan, en quienes murieron en granjas, piscifactorías y camiones de transporte por enfermedad o negligencia… Y en todos aquellos que no pudieron escapar. Sabemos que todes elles, de una u otra forma, murieron luchando, buscando una vida sin sufrimiento y en libertad.
Queremos traer a Barcelona el eco de sus gritos y resistencias y que sus quejas lo inunden todo. Que dejen de ser silenciadas, que se forme un ruido inmenso, que vibren los cristales de los escaparates de carnicerías, pescaderías y mercados, que nos tiemble el suelo, que se tambaleen los muros, ¡y que no pare este estruendo hasta que caigan los muros de todos los mataderos!
Compañeres humanas: dejemos de devastar las vidas y los cuerpos de otres por nuestros placeres, por nuestras tradiciones, por la comodidad de seguir el statu quo. No vamos a seguir alimentando (y alimentándonos de) esta máquina de encierro, muerte y sufrimiento.
¡Dejemos de perpetuar sus asesinatos con nuestro silencio!
Señalamos al Grupo Pini, una compañía empresarial familiar corrupta, por invertir y promover la apertura del matadero de Binéfar; y a todos los inversores encorbatados que cooperan en el negocio del asesinato bajo el cruel e irónico nombre de “transformadores de porcino” por vendernos progreso y puestos de trabajo a cambio de sangre e injusticia en el plato.
Señalamos a todas las empresas y organizaciones cómplices: la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, la Asociación Profesional de Acuicultura en España, la Federación Nacional de Industrias Lácteas, la Organización Interprofesional del Huevo y sus productos, el Grupo Nueva Pescanova, Interporc y Asici -Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico- (los lobby de la industria de explotación de cerdos), Intercun (el lobby de la industria de explotación de conejos), Interovic (el lobby de la industria de explotación de corderos y cabras), Propollo (el lobby de la industria de explotación de pollos), Provacuno (el lobby de la industria de explotación de vacas), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas, la Confederación Española de Pesca y tantas otras empresas que participan en el traslado y exportación de animales vivos y muertos, por formar parte de lo que acaba siendo esta súper-estructura de poder de la industria cárnica.
¡Porque las riquezas de unos pocos jamás justificarán el asesinato sistematizado de tantos!
Señalamos también al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Estado Español por permitir y facilitar el negocio de la matanza; y a todas las instituciones estatales públicas y privadas por mirar hacia otro lado y colaborar con irresponsabilidad en el encubrimiento de tantísimas negligencias, corrupciones y los correspondientes lavados de cara de una industria cruel y despiadada desde las bases. Apostamos por el desengaño y el desmantelamiento de sus montajes discursivos y mediáticos. Sabemos que nos enfrentamos a un engranaje devastador, pero no vamos a callar más. ¡Basta de criminalizar la lucha por la liberación animal!
Instamos a todo grupo, colectivo e individuo a tomar firme posicionamiento ante tal flagrante masacre. Nosotres lo tenemos claro: ¡Ni un matadero más!
No nos olvidamos tampoco de todes les animales no humanos que sufren las consecuencias de la explotación en otro sectores: aquellos encerrados en zoológicos, en circos, usados como trofeo de caza o pesca por entretenimiento, los toros asesinados en festejos populares, todes aquelles explotades y asesinades por su piel o quienes sufren en sus cuerpos la experimentación animal científica. Contra la explotación animal, ¡solidaridad interespecie!
¡No pararemos hasta cerrar todos los mataderos!
¡No pararemos hasta que queden todas las jaulas vacías!
¡Ni un matadero más!
¡Ni una piscifactoría más!
¡Ni un centro de explotación animal más!
¡Se acabó! ¡Ni uno más!
En catalán
REGISTRO
Todas las fotografías son de Candela Cuervo. Su trabajo en candelacuervo.com o en instragram









Las consignas en el transcurso de la manifestación y la lectura del manifiesto fue interpretado en lengua de signos por una interprete debidamente certificada.
Cobertura en medios
“La sociedad debe conocer lo que pasa en los mataderos” Infoanimal, El Salto Diario.
«Manifestaciones en varias ciudades bajo el lema ‘Ni mataderos ni matadores» Caballo de Nietzsche, eldiario.es
¿Deberían seguir existiendo los mataderos? Barcelona, Madrid, Valencia, Salamanca y Gran Canaria realizan acciones contra todos los mataderos. Niunmataderomas.com